El Día de Muertos a través del cine

Te presentamos diez películas dedicadas o relacionadas con esta celebración mexicana
Por Fran de León. Los Ángeles
La celebración del Día de Muertos ha inspirado a directores mexicanos e internacionales para llevarla al cine a través de varias películas. Los géneros abarcan desde la animación hasta el drama, la acción y la ficción, todas teniendo como trasfondo o tema principal este festejo que está reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
A continuación, te presentamos 10 películas dedicadas o relacionadas con el Día de Muertos.
1. Coco (2017)
La aclamada película de Disney-Pixar es probablemente la representación más conocida a nivel internacional. Con una historia emotiva, música inolvidable y un retrato visualmente impactante, transmite la importancia de la familia y la tradición.
2. El libro de la vida (2014)
Producida por Guillermo del Toro, esta cinta animada mezcla mitología mexicana y romance. Sus escenarios coloridos y personajes inspirados en la festividad hacen de ella una oda al Día de los Muertos. La historia mezcla romance, mitología y cultura mexicana en un relato lleno de color y humor.
3. Macario (1960)
Este clásico del cine mexicano cuenta la vida de un campesino humilde llamado Macario –personaje interpretado por el inolvidable Ignacio López Tarso– que tiene un encuentro con Dios, el diablo y la muerte. La historia, llena de simbolismo, explora temas como la desigualdad y el egoísmo, y que de la muerte, a pesar del poder que se pueda tener, nadie se puede escapar.
4. La leyenda de la Nahuala (2007)
Película animada mexicana que integra leyendas y tradiciones en torno al Día de los Muertos. El tema gira en torno a dos hermanos, Nando y Leo; este último cuenta historias de miedo, como la de La Nahuala, una mujer que se lleva a los niños. Cuando Nando desaparece justo el Día de Muertos, Leo entra en acción para encontrar a su hermano y derrotar a La Nahuala.
5. Spectre (2015)
La película de James Bond inicia con una espectacular secuencia en un desfile de Día de Muertos en Ciudad de México, que incluso inspiró desfiles reales en años posteriores.
6. Día de muertos (2019)
Cinta de animación mexicana que cuenta la historia de Salma, una joven que busca descubrir la verdad sobre sus padres en un viaje fantástico al mundo de los muertos.
7. Hasta los huesos (2001)
Un cortometraje animado que combina stop-motion con música de Lila Downs, ofreciendo una visión poética y visualmente poderosa de la tradición.
8. La leyenda de La Llorona (2011)
Aunque centrada en la famosa leyenda, está ambientada en un contexto donde el Día de los Muertos y el folklore mexicano tienen un papel importante.
9. Calacán (1987)
Película del género infantil. La trama se desarrolla en vísperas del Día de Muertos, cuando el niño Ernesto descubre que varios vendedores piensan sustituir las las tradicionales calaveritas por calabazas de plástico. Eso le hace tomar conciencia del peligro que corren las tradiciones calaquenses, por lo que convence a su padre, un vendedor de dulces típicos, de que lo lleve a Calacán para así prevenir a sus habitantes.
10. Los hijos de la guayaba (Día de difuntos)
En esta película de Luis Alcoriza, estrenada en 1988, se puede rememorar las visitas al cementario de cualquier familia mexicana en el Día de Muertos. En este caso se reúnen al calor de las copas personas con trasfondos diferentes donde hablan, ríen, se pelean y se reconcilian.